Tratamientos vasculares

/Tratamientos vasculares
Tratamientos vasculares 2018-03-13T18:34:14+00:00

Tratamiento de varices y arañas vasculares

varices

La escleroterapia con microespuma es el más eficaz e innovador tratamiento para las varices y de la arañas vasculares de las extremidades inferiores.
El tratamiento con microespuma consiste en inyectar en la vena enferma una sustancia (lauromacrogol) en forma farmacéutica de microespuma, que desplaza a la sangre y permite tratar selectivamente la pared interna de la vena varicosa, transformándola en pocos meses en un cordón cicatricial por el que no circula la sangre.
Con muy baja concentración de lauromacrogol se consiguen resultados eficaces incluso en grandes varices.Permite eliminar cualquier vena varicosa, independientemente de su tamaño, localización o morfología, incluyendo las de gran calibre.
La fleboesclerosis con microespuma es el tratamiento más eficaz e innovador para las varices. Permite tratar cualquier tipo de varices, apenas produce molestias y no requiere hospitalización.

Cuperosis

Una de las mayores preocupaciones actuales, son los procesos dermatológicos que producen enrojecimiento facial o cuperosis. Este problema estético del rostro y escote se debe a una alteración de la circulación periférica, que dilata en forma contínua las pequeñas venas y arterias de la piel, haciéndose visible en la superficie y destacándose sobre el color normal. Es común su presencia conjuntamente con las machas o pigmentaciones faciales.

cuperosis

¿Cómo se presenta?

De forma habitual se presenta como pequeños trayectos de vasos dilatados, telangiectasias, que afean cosméticamente la cara. La piel es en general muy sensible y responde a diferentes estímulos de tipo físico (calor o frío intenso, sol, etc..), alimenticio o emocional, aumentando la intensidad del enrojecimiento.

Indicaciones para el tratamiento con láser

En vasos de pequeño tamaño (telangiectasias), el láser de ND_Yag es un instrumento útil. La acción se denomina fototermolisis selectiva, el haz coherente de 3mm de diámetro se fija en el vaso dañado, induciendo una inflamación por trasformación de la luz en calor y posterior secado del vaso.