¿En qué consiste?
Consiste en la eliminación del vello por medio de energía lumínica.
Un láser produce un haz de luz brillante, monocromática, colimada y controlable que permite depositar una alta cantidad de energía en uno de los pigmentos presentes en la piel.
Todos los equipos de depilación láser actúan emitiendo una luz que debe ser absorbida por el cromóforo del pelo que es la melanina, con objeto de que la matriz pilosa cargada de células pluripotenciales y responsables de la generación del tallo piloso se calienten y se destruyan por un fenómeno de desnaturalización proteica de carácter térmico.
Las distintas características del pelo (calibre, profundidad y cantidad de pigmento) y de la piel (más o menos pigmentada y con una dermis más o menos gruesa) es lo que hace interesante manejar los distintos equipos que son más eficaces en cada una de estas circunstancias.
Los equipos adecuados para depilación son los que poseen una longitud de onda que se encuentra entre los 700 y los 1.400 Nm, por ser en este rango donde existe una mayor absorción de melanina y donde se produce una menor interferencia con otros pigmentos como la hemoglobina.

- Existen zonas donde no es definitivo: área facial.
- No depila pelo canoso.
- No elimina el vello fino y claro.
- Está contraindicado en embarazadas y en pacientes tratados con isotretinoína o fármacos fotosensibilizantes.
Su empleo es complejo y necesita de un aprendizaje y supervisión por personal médico.
En nuestra consulta disponemos de equipos laser de Alejandrita, Nd-Yag y de AFT (luz pulsada intensa) con longitud de onde desde 540mm hasta 1064 nm
La luz pulsada intensa, nos permite trabajar con pelos finos, en los cuales los laseres no tienen una accion efectiva.
Con los equipos utilizados la posibilidad de efectos secundarios es nula, con una garantía de depilación permanente del 95% del pelo.